Exposiciones pasadas

Exposiciones pasadas

Las últimas caricias a la Ceiba

14 de junio de 2024 – 13 de septiembre de 2024
Edificio Anexo del Museo de Arte de Ponce

Por cerca de dos meses, el artista realiza un sinnúmero de experimentos in situ sobre diferentes soportes utilizando la técnica del frotado. Los dieciséis bocetos presentados en esta exposición documentan el proceso creativo del artista y su apasionada búsqueda de la fórmula perfecta para “conservar un recuerdo genuino de su corteza”, en lo que eventualmente se convertirá en El sudario de la Ceiba, un lienzo de dimensiones monumentales, que se presentará en el Jardín Puerto Rico del Museo de Arte de Ponce durante el mes de agosto de 2024. Ambas muestras forman parte de Réquiem a la Ceiba de Ponce: Tato González, nuestro proyecto satélite para la Poli/Gráfica de Puerto Rico: América Latina y el Caribe, 2024.

Ver más


La imagen subyacente

Desde el 4 de abril al 18 de agosto de 2024
Galería Church’s del Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce

La imagen subyacente presenta al público por primera vez los secretos que esconden diez pinturas de la colección del Museo de Arte de Ponce que datan de los siglos XV al XVIII. Obras provenientes de España, Flandes, Francia, Holanda e Italia se muestran junto a las radiografías y/o fotografías infrarrojas que develan las huellas de su creación.

Ver más


Cinquecento: El despertar de las artes

Desde el 26 de agosto de 2023
Galería Church’s del Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce

Estas palabras, pronunciadas en 1964 por el fundador del Museo de Arte de Ponce, don Luis A. Ferré, hacen eco de la valoración que efectúa la historia sobre el Renacimiento, época que influenció el desarrollo de las artes del mundo occidental hasta el siglo xIX. Un renovado interés en la cultura grecorromana de la antigüedad, una visión científica de la naturaleza y un nuevo enfoque humanístico y secular en la sociedad, fomentaron el florecimiento del arte del Cinquecento, término utilizado para identificar el siglo XVI.

Ver más


Centenarios

13 de julio de 2023 – 13 de abril de 2025
Edificio Anexo del Museo de Arte de Ponce

La década de 1950 fue testigo de uno de los periodos más prolíficos en el arte puertorriqueño. La confluencia de sucesos catalizadores como el apoyo gubernamental a las artes, la convergencia de un grupo de artistas afines, algunos educados en el exterior y expuestos a las vanguardias internacionales, y la presencia de artistas españoles exiliados en la Isla, promovieron la producción de la llamada Generación del 50. Conectados por una tradición plástica establecida y una unidad de propósito que no prescribe el desarrollo de sus propios intereses, estos artistas introducen nuevos temas y estilos a la pintura puertorriqueña que se demuestran en esta selección de obras creadas entre 1953 y 1964 que son parte de la colección del Museo de Arte de Ponce. 

Ver más


Notas puertorriqueñas: Donaciones recientes a la colección

4 de mayo de 2023 - 10 de febrero de 2024
Edificio Anexo del Museo de Arte de Ponce.

"Aquí se hará cultura con armonías universales, pero con notas puertorriqueñas, .." Con estas palabras, pronunciadas públicamente en 1964, nuestro fundador, don Luis A. Ferré, explicó claramente su visión para la colección del Museo de Arte de Ponce.Para lograrlo, era imprescindible la presencia de arte puertorriqueño. Por tal razón, obras por artistas del patio fueron parte de la propuesta expositiva del museo desde que este abrió sus puertas en 1959.

Ver más


Entre Luces y Sombras

Pintura barroca del norte de Europa

Luego de casi cien años bajo el dominio de la dinastía de los Habsburgos, en el año 1579, siete provincias del norte de los Países Bajos, lo que hoy conocemos como Holanda, se sublevan en contra del imperialismo español y la imposición de la fe católica. Como resultado, lo que anteriormente era una región unida, con una historia, cultura e idioma en común, se divide en dos: la Republica Holandesa Protestante y los Países Bajos Españoles o Flandes, territorio equivalente a lo que hoy es Bélgica.

Ver más