Exposiciones pasadas
Exposiciones pasadas

Papo Colo
En 1977 el artista puertorriqueño Papo Colo (Santurce, 1946-) se ató al cuerpo cincuenta y un trozos de madera–uno por cada estado, incluyendo a Puerto Rico – y corrió sin camiseta por una calle de Manhattan hasta desplomarse. Papo Colo: Superman 51 presenta un conjunto de fotografías acompañado de un corto que documenta esta performance, donde el artista protesta contra las realidades socio-políticas del momento a través de la resistencia física.

Isabel II: Imágenes del poder entre España y Puerto Rico, 1833-1868
El reinado de Isabel II (1833- 1868) fue un período de cambios políticos y sociales tanto para España como para Puerto Rico. La exposición Isabel II: Imágenes del poder entre España y Puerto Rico, explora algunos de los protagonistas de una época vista desde ambos lados del Atlántico.

Construyendo el museo: el edificio de Edward Durell Stone
Exploramos el fascinante proceso de diseño y construcción del edificio celebrando el 50 aniversario de un proyecto emblemático.

El papel del retrato
El Museo de Arte de Ponce presenta al público El papel del retrato, una muestra que se suma a la celebración de cincuenta años de trabajo de Antonio Martorell en el arte y la cultura puertorriqueña. La curaduría de la exposición está a cargo de Humberto Figueroa.

El museo se reinventa
El 24 de julio de 2015 el Museo de Arte de Ponce presentó su proyecto de reinstalación, que comenzó en noviembre de 2014. Las salas del segundo piso abrieron al público después de pasar cerradas casi dos meses.

Todo Totem, Marko Remec
Inspirado en los postes del tendido eléctrico y espejos de seguridad tan familiares y presentes en el paisaje urbano de la ciudad de Nueva York, los tótems contemporáneos del artista neoyorquino Marko Remec invitan al observador a reflexionar sobre cualidades inherentes a las condiciones urbanas y suburbanas de nuestros días: vigilancia y paranoia, narcisismo e indiferencia.

Fervor y fantasía: la Pasión según Gustave Doré
Una pequeña pero interesante selección de obras del artista y grabador francés Gustave Doré (1832-1883), se expone en Fervor y fantasía: la Pasión según Gustave Doré. La excepcional muestra consta de cinco obras de gran formato que ilustran la creatividad y el interés estético del artista al representar escenas de la vida de Jesús.

Jack Délano: 100 años
Es una retrospectiva que celebra el centenario del nacimiento del artista Jack Delano (1914 - 1997). La exposición explora sus facetas artísticas en disciplinas como fotografía, ilustración, música y cine. Délano es una de las figuras más influyentes y queridas en Puerto Rico en el terreno de las artes y la cultura. El material presentado en esta exposición aportará detalles al estudio de la trayectoria de Délano, considerado a sí mismo como puertorriqueño por amor.

Sabios de Oriente
La excepcional muestra de arte invita a explorar un momento determinante en la vida de uno de los grandes genios de la historia de la pintura. Más de una docena de trabajos ilustran la relación entre el pintor y uno de sus mejores amigos, Baltasar Moretus, que dirigió la imprenta más importante de la época.

Decadencia y revolución: arte en Viena, 1890- 1910
Decadencia y revolución presenta un panorama de la pintura y la escultura en Viena en el cambio del siglo XIX al XX y explora las distintas personalidades artísticas del momento a través de una muestra de importantes obras de la Galería Belvedere.