Del Greco a Goya: obras maestras del Museo del Prado
Esta exposición fue el resultado de un convenio de colaboración entre el Museo Nacional del Prado y el Museo de Arte de Ponce, y fue precedida por la presentación en Madrid de La bella durmiente: pintura victoriana del Museo de Arte de Ponce en la primavera de 2009.
El Museo Nacional del Prado tiene su origen en las colecciones reunidas durante casi trescientos años por los reyes de España, de Carlos V a Fernando VII. Los monarcas españoles se encontraban entre los mecenas y coleccionistas de mayor peso en el arte europeo; gracias a esto, al pasear por las salas del Prado el visitante encuentra testimonios visuales de los eventos e ideas que dieron forma a la historia de Europa y el mundo. España aparece como centro de un imperio mundial multicultural, en un continente dividido por guerras y contiendas religiosas en el que, sin embargo, los artistas y sus obras viajaban y tendían lazos entre países, lenguas y culturas diferentes.
Con más de 1,150 cuadros expuestos al público, el Prado es hoy día uno de los mayores y más importantes museos del mundo. Del Greco a Goya: obras maestras del Museo del Prado permitió al visitante disfrutar una selección de sus colecciones que sirvió como introducción a la experiencia única de recorrer sus salas. La exposición fue dividida en tres áreas temáticas: la pintura religiosa, el retrato y los bodegones. En las pequeñas galerías alrededor de los espacios principales se expusieron piezas selectas de la colección española del Museo de Arte de Ponce que, puestas en contexto por las obras del Prado, confirmaron su excepcional calidad.
La exposición fue organizada por el Museo de Arte de Ponce, Museo Nacional del Prado y Acción Cultural Española.