Fervor y fantasía: la Pasión según Gustave Doré
Una pequeña pero interesante selección de obras del artista y grabador francés Gustave Doré (1832-1883), se expone en Fervor y fantasía: la Pasión según Gustave Doré. La excepcional muestra consta de cinco obras de gran formato que ilustran la creatividad y el interés estético del artista al representar escenas de la vida de Jesús.
La historia de la pasión y muerte de Jesús ha servido de inspiración a un sinnúmero de artistas a través de los siglos. Doré destaca entre todos ellos, según el curador Pablo Pérez d’Ors, por la oscuridad intensa que conjura al representar estas escenas de una de las historias más grandes jamás contadas. La exposición invita al público a descubrir y entender cómo Doré creó imágenes totalmente originales partiendo de los textos de los evangelios.
Esta libertad creativa se debe, en parte, a que el motor económico de su trabajo no provenía de instituciones religiosas sino de clientes privados, y el enorme éxito comercial del pintor se atribuye a su habilidad para apelar a la sensibilidad estética y religiosa de sus contemporáneos. “Al presentar obras religiosas de Gustave Doré en contexto, Fervor y fantasía no sólo nos permite conocer mejor a un artista, sino que además toma el pulso de una época de profundos cambios”, explicó Pérez d’Ors.
Al contrario de lo que ocurre en exposiciones que agrupan grandes cantidades de obras en un mismo espacio, esta muestra está compuesta de tres enormes lienzos, dos grabados y una Biblia ilustrada. “No queremos que el público se sienta intimidado al entrar al Museo. La exposición es muy accesible y, al tratarse de pocas obras, puede visitarse en unos veinte minutos mirando las obras con detenimiento”, puntualizó el curador. Para hacer que la experiencia sea aún más completa, se creará un ambiente inspirado en la estética gótica y oscura de Doré.
La exposición se complementa con otras obras de Doré, instaladas en el primer nivel del Museo junto con una importante colección de pinturas del siglo XIX.