Pequeños tesoros de la Frick Collection

La exposición Pequeños tesoros de la Frick Collection presenta una muestra de carácter íntimo con diez obras, la mayoría sobre papel, de la Frick Collection en Nueva York. La selección incluye un grabado, una acuarela, cuatro dibujos y cuatro bocetos al óleo, que abarca cuatro siglos de producción artística, desde Melancolia I de 1514, uno de los grabados más intrigantes de Alberto Durero, hasta el boceto al óleo de 1843, de Jean-Baptiste-Camille Corot, titulado El arco de Constantino y el foro romano. También, están presentes en la exposición un dibujo de Claudio de Lorena que ilustra uno de sus paisajes clásicos del siglo XVII; los minuciosos estudios de nubes al óleo del pintor británico del siglo XVIII, John Constable, y una acuarela con anotaciones de Eugène Delacroix que ilustra su viaje a Marruecos en 1832. Este interesante grupo de objetos, cada uno único por derecho propio, muestra una variedad de escuelas, periodos, técnicas y temas. Mientras que los paisajes de Ticiano, Claude, Constable y Corot presentan un panorama breve sobre las tradiciones de este género, el público también podrá disfrutar de curiosos ejemplos de imaginación inventiva a través de los dibujos de Goya, Fuseli y Liotard. Los pequeños tesoros que componen la exposición no suelen estar a la vista en la Frick, por lo que la muestra revela un aspecto desconocido de esta gran colección neoyorquina.