Puerto Rican Light (Cueva Vientos) de Allora & Calzadilla
Puerto Rican Light (Cueva Vientos) de Allora & Calzadilla abre el 23 de septiembre de 2015
El 23 de septiembre de 2015, fecha del equinoccio de otoño, se inaugura Puerto Rican Light (Cueva Vientos), un nuevo trabajo de larga duración de Allora & Calzadilla en el Sistema de Cuevas El Convento, en la costa sur de Puerto Rico.
Puerto Rican Light (Cueva Vientos) es la expresión más reciente de una serie de esculturas con circuito fotovoltaico de Allora & Calzadilla. En ellas juega un papel central la energía solar captada en Puerto Rico y utilizada seguidamente para alimentar la escultura Puerto Rican Light (to Jeanie Blake), creada en 1965 por el artista Dan Flavin. Con este encargo de Dia Art Foundation y la instalación de Puerto Rican Light en una cueva milenaria de Puerto Rico, los artistas dan un paso ambicioso en la expansión de su gesto escultórico. Integrando así una forma de peregrinaje en la experiencia de los visitantes, el proyecto se conecta con otros espacios de Dia Art Foundation, como el Lightning Field(1977) de Walter De Maria en Nuevo México, o Spiral Jetty (1970) de Robert Smithson en Utah.
Allora & Calzadilla subrayan el rol de la luz, tanto natural como eléctrica, en la historia moderna, así como sus representaciones y significados, y llevan estas cuestiones a un contexto que antecede y probablemente sucederá al ámbito humano. La obra manifiesta claras reminiscencias de mitos e historias asociadas a las cavernas (por ejemplo, la famosa fábula de la caverna de Platón) al mismo tiempo que pone de relieve el valor del marco rupestre, en que aparecieran los primeros signos de actividad artística humana hace miles de años.
“Puerto Rican Light (Cueva Vientos) demuestra una vez más el compromiso de Dia con los encargos de larga duración, un aspecto central de nuestro mandato institucional”, afirmó Jessica Morgan, directora de Dia Art Foundation. “Ha sido un privilegio poder trabajar con Allora & Calzadilla en la realización de este proyecto, que explora las conexiones entre el cuerpo, al energía, el espacio, el tiempo, y el entorno natural”.
Co-curada por Yasmil Raymond y Manuel Cirauqui, Puerto Rican Light (Cueva Vientos) representa el primer encargo de una instalación de larga duración fuera de la América continental desde 1977, año en que fuera presentada la obra The Vertical Earth Kilometer de Walter De Maria en Kassel, Alemania. Este proyecto está igualmente inspirado por el compromiso de Dia con la obra de Dan Flavin, otro de los artistas insignia de la colección. Exposiciones de gran envergadura de las obras de Flavin pueden verse actualmente Dia:Beacon y el Dan Flavin Art Institute en Bridgehampton, ambos lugares en el estado de Nueva York.
Puerto Rican Light (Cueva Vientos) ha sido organizado en colaboración con Para la Naturaleza, una unidad del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico. Dia Art Foundation agradece igualmente al Museo de Arte de Ponce por su colaboración en el proyecto.
Información para visitantes
Visitas guiadas para grupos reducidos están abiertas de miércoles a domingo a las 12 del mediodía. Estas incluyen una caminata de nivel moderado y duran en torno a 2 horas. Visitas de escolares y grupos especiales podrán ser organizadas con antelación.
Información para visitantes
Visitas guiadas para grupos reducidos están abiertas de miércoles a domingo a las 12 del mediodía. Estas incluyen una caminata de nivel moderado y duran en torno a 2 horas. Visitas de escolares y grupos especiales podrán ser organizadas con antelación.
La obra se encuentra situada entre las municipalidades de Guayanilla y Peñuelas.
Duración del viaje:
Ponce: 30 minutos
San Juan: 2 horas
Dorado: 2 horas y 45 minutes
Aguadilla: 1 horas y 30 minutes
Es obligatoria la reservación para toda visita. Para más información, consultar www.puertoricanlight.org
Publicación
Una publicación ilustrada estará disponible en invierno de 2016 en español e inglés. El volumen investigará las circunstancias de producción de la obra así como su lugar en la encrucijada de la historia del arte, el medioambiente, la filosofía, y la investigación científica.
Patrocinio
Puerto Rican Light (Cueva Vientos) ha recibido patrocinio clave de Robert and Encarnita Valdés Quinlan. Teiger Foundation ha proporcionado también un importante apoyo financiero al proyecto. Diane and Bruce Halle Foundation, así como el Consejo de Comisiones de Dia Art Foundation: Marguerite Steed Hoffman, Jill and Peter Kraus, and Leslie and Mac McQuown, han realizado generosas donaciones para la realización del mismo, que también ha contado con auspicio adicional de Tony Bechara y Leon Levy Foundation. Igualmente, VIA Art Fund ha ofrecido generosa ayuda a la publicación asociada al proyecto, el cual ha recibido apoyo adicional de Gladstone Gallery, Nueva York y Bruselas; Kurimanzutto, México; y Lisson Gallery, Londres y Milán.
Para la Naturaleza
Para la Naturaleza se dedica a integrar a la sociedad en la conservación de los ecosistemas naturales. Para más información, consultar www.paralanaturaleza.org.
Dia Art Foundation
Dia Art Foundation está dedicada a iniciar, apoyar, presentar, y preservar proyectos artísticos extraordinarios. Para más información, consultar www.diaart.org.