El Museo de Arte de Ponce celebra su cuadragésima gala Bold and Rebellious con un glamuroso viaje en el tiempo hasta Londres, 1980
17 de diciembre de 2024; San Juan, Puerto Rico – Reviviendo la escena de la ciudad de Londres en la década de los ochenta y en celebración de los 40 años de su Gala Anual, el Museo de Arte de Ponce celebró con gran éxito su cuadragésima gala, Bold and Rebellious, el viernes, 13 de diciembre, en el hotel Condado Vanderbilt, en San Juan.
La presidenta de la Junta de Síndicos de la Fundación Luis A. Ferré, María Luisa Ferré Rangel, y demás integrantes de la Junta, la directora ejecutiva del Museo de Arte de Ponce, Deborah L. Roldán, junto a integrantes del Comité Organizador de la Gala, dieron la bienvenida a los asistentes a esta celebración histórica.
Cerca de 700 invitados entre los que se encontraban filántropos, artistas, amantes del arte, patrocinadores y colaboradores de la institución, abrazaron la moda y la música de los íconos británicos de la época en una noche memorable. Colores vibrantes, destellos de luz y el carácter atrevido de su nombre, Bold and Rebellious, destacaron durante el principal evento de recaudación de fondos del museo ponceño, en este saludo a Londres, ciudad que alberga en la actualidad su obra emblemática, Flaming June, de Frederic Leighton.
La ambientación de la glamurosa velada estuvo a cargo de Emilio Olabarrieta y Julio Cintrón, de EO Atelier, quienes lograron capturar la esencia de la cultura pop británica con elementos como visuales alusivos a los años 80, referencias a íconos de la moda y música británica de esa década y efectos de luces neón.
El menú que degustaron los presentes estuvo a cargo de los chefs Emanuel Olivera, Juan José Cuevas, Paulette Vázquez y Nasha Fondeur del Hotel Condado Vanderbilt, quienes presentaron una exquisita fusión de sabores que incluyó 3 estaciones, incluyendo creativas ensaladas de invierno, una estación de influencia india con pollo tikka masala, berenjena y arroz jazmín aromático con cúrcuma, pierna de cordero rellena glaseada con harissa, pan de maíz, frutos secos, salmón con emulsión de ravigote, alcaparras, pepinillos, hierbas, y diversos postres creativos alusivos al tema de la Gala.
El entretenimiento no cesó a través de la noche con la música del joven salsero nominado al premio Grammy, Luis Figueroa, y la agrupación The Comebacks, quienes hicieron bailar a los presentes al ritmo de su música inspirada en la década de los 80. Además, el elenco de la compañía Elite Luxury Entertainment tuvo acertadas participaciones a través de la velada, manteniendo el espíritu festivo de esta gran celebración.
La Gala es el evento de recaudación más importante del Museo de Arte de Ponce y los fondos obtenidos están destinados a respaldar su misión de promover el descubrimiento, estimular la curiosidad y fomentar el diálogo para mejorar la vida de las comunidades.
Bold and Rebellious contó con el auspicio principal de Paulson Puerto Rico, Hotel Condado Vanderbilt, Popular, El Nuevo Día, y GFR Media, seguido de Advantage Insurance, Aerostar, Avanico Holdings, Bacó & Amador Matta, Ballet Concierto, Busó García Advisors and Litigators, Cedrela, Chocolate Cortés, Church’s Chicken, CPM, CST Law, Danosa, DCMC Partners, Editorial Panamericana, EIR Brokers, Evertec, Ferraiouli, Flexitank, Fulcro Insurance, Fundación Aireko, Fundación Titín, GM Holdings, Goya, Grupo Colón Gerena, Grupo Menonita, Grupo VL, HUB Puerto Rico, Isander Santiago Álvarez e Isander Santiago Rivera, Kingbird Properties, Laboratorios Toledo, LadderStone, Lockton, Lone Star Insurance, Lucy & Nabil El Hage, McConnell Valdés, Merrill Lynch, Petrus Gallery, Plaza las Américas y Plaza del Caribe, Ponce Health Sciences University, Primary Medical Services, Prime Janitorial, Quanta, Rimco CAT, Triple S, Universidad Ana G. Méndez, Valor Equity Partners, Venegas Construction, Voy Turisteando y Compañía de Turismo de Puerto Rico, Walgreens y Walmart.
Acerca del Museo de Arte de Ponce
El Museo de Arte de Ponce es una organización sin fines de lucro fundada en 1959 por Luis A. Ferré (1904-2003) y acreditada por la American Alliance of Museums desde 1987. La institución es reconocida mundialmente como un importante centro de arte europeo en América y ofrece a sus visitantes un rico panorama de arte occidental, desde finales de la Edad Media hasta los albores del siglo XX, además de poseer importantes ejemplares de arte puertorriqueño de los siglos XVIII al XXI. Por más de seis décadas, el Museo se ha destacado en áreas como la investigación, conservación y educación, conectando a la comunidad con el arte. El edificio principal del Museo se encuentra en proceso de reparación a raíz de los terremotos del 2020. A pesar de esto, su colección ha continuado siendo apreciada y compartida a través de los Estados Unidos y el resto del mundo por medio de préstamos y exposiciones itinerantes, así como también en el Museo de Arte de Puerto Rico gracias a un acuerdo colaborativo entre ambas instituciones.
Contacto de prensa:
Marcos Montero
787-392-1162 | mmontero@museoarteponce.org