Nostalgia por mi isla: Pintura puertorriqueña del Museo de Arte de Ponce
“Aquí se hará cultura con armonías universales, pero con notas puertorriqueñas,…” Así describió Luis A. Ferré, fundador del Museo de Arte de Ponce, su visión para la colección del Museo. Para alcanzar esta meta, era fundamental incluir arte puertorriqueño, por lo que obras de artistas del País han sido parte de la colección y de la propuesta expositiva del Museo desde su apertura en 1959. En la exposición inaugura, se preseentaron siete obras por artistas puertorriqueños, incluyendo ejemplares de José Campeche y Jordán (1751-1809) y Francisco Oller y Cestero (1833-1917). El compromiso del Museo con artistas locales ha continuado con los años y, en el presente, el arte puertorriqueño conforma, aproximadamente, cuarenta por ciento de la colección.
Nostalgia por mi isla: Pintura puertorriqueña del Museo de Arte de Ponce, 1788-1962 resalta, principalmente, la producción de un grupo de artistas activos durante las primeras seis décadas del sigle xx. Estos fueron instrumentales en el desarrollo de la tradición pictórica en Puerto Rico, continuando el legado de Campeche y Oller. Esta exposición se centra en tres temas populares en el arte puertorriqueño de la primera mitad del sigo xx: “Mi hogar”, Mi gente” y Mi Isla”. muchos artistas de aquella época estaban comprometidos con la preservación de la identidad puertorriqueña, que consideraban amenazada por los cambios políticos que comenzaron en la isla a finales del siglo XIX. El artista ponceño Miguel Pou y Becerra (1880-1968) expresó este sentimiento al declarar que “… un artista es un verdadero patriota que lucha y se esfuerza por dejar a su patria el legado de sus ensueños… El ideal que ha orientado principalmente a mi obra ha sido reflejar el alma de mi País”.
Nostalgia por mi Isla regresa a Puerto rico despúes de una exitosa gira por los Estados Unidos. Con esta exposición, el Museo de Arte de Ponce se une a la celebración del vigésimo quinto aniversario del Museo de Arte de Puerto Rico.
Esta exposición ha sido organizada por el Museo de Arte de Ponce en colaboración con el Museo de Arte de Puerto Rico. Es posible gracias a los fondos proporcionados por la Comisión Especial Conjunta sobre Fondos Legislativos para Impacto Comunitario y al auspicio del MAPR Silver Circle, orgullosos patrocinadores de los programas y actividades del 25to aniversario del Museo de Arte de Puerto Rico: BurgerKing, Church’s Chicken, Compañía de Turismo de Puerto Rico, De la Cruz, Familia Cruz Rosso, Familia Stubbe, FirstBank, Grupo VL, Paulson Puerto Rico y Walmart Puerto Rico.