Nostalgia por mi isla: Pintura puertorriqueña del Museo de Arte de Ponce (1786-1962)
La majestuosa ciudad de los vientos es el escenario de la primera exposición del Museo de Arte de Ponceque viaja a los Estados Unidos como parte de los esfuerzos de la institución para hacer accesible importantes ejemplares de su colección, especialmente, a la comunidad puertorriqueña de la diáspora. Su apertura al público se llevó a cabo el martes, 20 de septiembre en el National Museum of Puerto Rican Arts & Culture ubicado en los predios del icónico Humboldt Park, de Chicago y está expuesta hasta el 9 de junio de 2023.
Nostalgia por mi isla: Pintura puertorriqueña del Museo de Arte de Ponce (1786-1962) presenta 21 pinturas de la colección de arte puertorriqueño del Museo de Arte de Ponce. Comisionada por la curadora del Museo de Arte de Ponce, Iraida Rodríguez- Negrón, la muestra incluye obras representativas de algunos de los más importantes artistas activos en la Isla desde el silgo XVIII hasta la primera mitad del siglo XX, entre ellos, José Campeche, Francisco Oller, Miguel Pou y Myrna Báez.
La exposición está acompañada de un catálogo que incluye imágenes de todas las obras expuestas además de un ensayo académico de la curadora que ofrece contexto al contenido de la muestra.
La curaduría de la exposición gira en torno a tres conceptos recurrentes en la plástica de la época presentada en la exposición: mi Isla, mi gente y mi hogar; temas que evocan la añoranza de la diáspora puertorriqueña y que han sido claves en el desarrollo de la identidad de las nuevas generaciones de boricuas nacidos en el éxodo.