Notas puertorriqueñas: Donaciones recientes a la colección
4 de mayo de 2023 – 10 de febrero de 2024
«Aquí se hará cultura con armonías universales, pero con notas puertorriqueñas, ..» Con estas palabras, pronunciadas públicamente en 1964, nuestro fundador, don Luis A. Ferré, explicó claramente su visión para la colección del Museo de Arte de Ponce.Para lograrlo, era imprescindible la presencia de arte puertorriqueño. Por tal razón, obras por artistas del patio fueron parte de la propuesta expositiva del museo desde que este abrió sus puertas en 1959.
A través de los años, el compromiso del museo con artistas locales no ha claudicado y en la actualidad el arte puertorriqueño conforma aproximadamente un tercio de la colección. Nuestro acervo de obras puertorriqueñas se ha enriquecido no solo a través de las adquisiciones realizadas por Ferré y por futuras administraciones del museo, pero también gracias a generosas donaciones. En esta exposición, se celebran tres donaciones recibidas en el año 2022: la primera obra Enoc Pérez que entra a la colección del museo gracias a una donación de la Colección Michael Netsky, cuatro obras donadas por la Colección Roderic Steinkamp, de la cuál se resalta un monumental lienzo por María de Mater O’Neill, y seis obras de la Colección Reyes Veray – incluyendo el icónico portafolio de las Plenas, colaboración entre Lorenzo Homar y Rafael Tufiño, que evidencian la pasión por el arte puertorriqueño compartida por el Arg. Otto Reyes y la Sra. Vionnette Veray de Reyes.
Ubicación: Edificio Anexo del Museo de Arte de Ponce.