El sentido de lo bello: Seis siglos de pintura del Museo de Arte de Ponce
A principios de la década de 1950, Luis A. Ferré y su primera esposa, Lorencita Ramírez de Arellano, concibieron el proyecto de fundar un museo de arte para el disfrute de los puertorriqueños. Poco después, Ferré comenzó a adquirir obras de arte para la institución que establecería en Ponce. En conmemoración del 65.º aniversario de la fundación del museo en 1959 y del 60.ª aniversario de la apertura del edificio que alberga nuestras galerías principales, nos complace presentar 𝐸𝑙 𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜 𝑏𝑒𝑙𝑙𝑜: 𝑆𝑒𝑖𝑠 𝑠𝑖𝑔𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑖𝑛𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑀𝑢𝑠𝑒𝑜 𝑑𝑒 𝐴𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑃𝑜𝑛𝑐𝑒, una exposición itinerante que busca destacar las tres áreas más representativas de la colección del Museo con una selección de sesenta pinturas de artistas europeos, puertorriqueños y estadounidenses.
La exposición, que dio inicio en el Meadows Museum en Dallas, TX, se inauguró al público en el 𝐁𝐫𝐢𝐠𝐡𝐚𝐦 𝐘𝐨𝐮𝐧𝐠 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐲 𝐌𝐮𝐬𝐞𝐮𝐦 𝐨𝐟 𝐀𝐫𝐭 𝐞𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐨, Utah, el pasado 1 de agosto. La gira continuará en el Crocker Art Museum en Sacramento, CA, en el Wadsworth Atheneum Museum of Art en Hartford, CT, y en el Cincinnati Art Museum en Cincinnati, OH.
Este proyecto coincide con la renovación del edificio diseñado por Edward Durell Stone, que fue afectado por los terremotos del 2020, y reafirma el compromiso de la institución de mantener su colección accesible al público.
La exposición estará abierta al público en el 𝐁𝐫𝐢𝐠𝐡𝐚𝐦 𝐘𝐨𝐮𝐧𝐠 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐲 𝐌𝐮𝐬𝐞𝐮𝐦 𝐨𝐟 𝐀𝐫𝐭 hasta el 3 de enero de 2026.