El Museo de Arte de Ponce lanza nueva programación virtual en vivo a través de Instagram
Ponce – A partir del lunes, 6 de abril, el Museo de Arte de Ponce lanzará una nueva programación virtual en vivo a través de su cuenta de Instagram. Bajo el título de ConectARTE, la oferta estará centrada en brindar a la población, que se encuentra en sus hogares, una alternativa de diversión y aprendizaje en estos momentos de aislamiento social.
“Cada taller se llevará a cabo una vez por semana y nuestros recursos estarán ofreciendo sus sesiones en tiempo real a todas las personas que se conecten a nuestra cuenta. Desarrollamos una programación con una variedad de disciplinas que van desde lo manual hasta aquellas dedicadas a promover el bienestar general. Todas necesarias en el contexto de la realidad que nos toca vivir. Los invitamos a todos a participar”, informó Alejandra Peña Gutiérrez, directora ejecutiva del Museo.
La programación que llevará a cabo el Museo a través de ConectARTE será la siguiente:
- Taller de “Mindfulness”, con Manena González, todos los lunes a las 8:00 p.m.
- Taller de Arte Terapia para niños, con Maricel Ocasio, todos los martes a las 11:00 a.m.
- Taller de arte, con Carlos Santiago, todos los miércoles a las 4:00 p.m.
- Happy Art, Home Edition, todos los jueves a las 8:00 p.m.
- Taller de Arte Terapia para adultos, todos los viernes a las 6:00 p.m.
- Clases de Yoga, con Coloma Araujo, todos los sábados a las 10:00 a.m.
- Lectura de cuentos de autores locales, con Georgina Lázaro, todos los domingos a las 11:00 a.m.
La programación de ConectARTE es gratuita y para participar a ella solo necesita entrar al Instagram del Museo a @museoarteponce.
Sobre el Museo de Arte de Ponce:
El Museo de Arte de Ponce es una organización sin fines de lucro fundada en 1959 por Luis A. Ferré (1904-2003) y acreditada por la American Alliance of Museums desde 1987. La institución es reconocida mundialmente como un importante centro de arte europeo en América y ofrece a sus visitantes un rico panorama de arte occidental, desde finales de la Edad Media hasta los albores del siglo XX. Por seis décadas, el Museo se ha destacado en áreas como la investigación, conservación y educación, conectando a la comunidad y sus visitantes con el arte.