Las Ășltimas caricias a la Ceiba
Las Ășltimas caricias a la Ceiba. Durante una noche de desvelo en el mes de noviembre de 2021, el artista ponceño Luis âTatoâ GonzĂĄlez AlmodĂłvar se acerca a la mĂĄscara mortuoria que preserva la semejanza de la cara y las manos de su difunto padre, Luis R. GonzĂĄlez LeĂłn, quien tambiĂ©n fue artista. Sus dedos gruesos, de color ĂĄmbar, le traen inmediatamente el recuerdo de las raĂces de su amada Ceiba de Ponce, sĂmbolo de la ciudad señorial. En ese preciso momento decide rendirle homenaje al ĂĄrbol centenario que apenas unas semanas antes habĂa sido declarado muerto. Es asĂ que comienza el proyecto mĂĄs ambicioso de su carrera: en un gesto de respeto y conmemoraciĂłn, decide inmortalizar la efigie de la Ceiba de Ponce, musa de poetas, escritores y pintores puertorriqueños, entre estos el gran Francisco Oller y Cestero.
Por cerca de dos meses, el artista realiza un sinnĂșmero de experimentos in situ sobre diferentes soportes utilizando la tĂ©cnica del frotado. Los diecisĂ©is bocetos presentados en esta exposiciĂłn documentan el proceso creativo del artista y su apasionada bĂșsqueda de la fĂłrmula perfecta para âconservar un recuerdo genuino de su cortezaâ, en lo que eventualmente se convertirĂĄ en El sudario de la Ceiba, un lienzo de dimensiones monumentales, que se presentarĂĄ en el JardĂn Puerto Rico del Museo de Arte de Ponce durante el mes de agosto de 2024. Ambas muestras forman parte de RĂ©quiem a la Ceiba de Ponce: Tato GonzĂĄlez, nuestro proyecto satĂ©lite para la Poli/GrĂĄfica de Puerto Rico: AmĂ©rica Latina y el Caribe, 2024.Â
El artista desea agradecer la colaboraciĂłn de Maruja Candal, JesĂșs Candelario, Maritza Figueroa FernĂĄndez, Juan Rivera ColĂłn, RenĂ© Rivera Sevilla, Freddy Soto, Danny Torres, Julio CĂ©sar Torres
Antonio âTonyâ Zayas y del Municipio AutĂłnomo de Ponce. Este proyecto expositivo es posible gracias a una subvenciĂłn del Instituto de Cultura Puertorriqueña y a los fondos proporcionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, âAmerican Rescue Planâ, âState and Local Recovery Fundsâ, a travĂ©s de AAFAF, Fondos Estatales y Locales de RecuperaciĂłn Fiscal Coronavirus (CSFRF).