Arte Moderno y Contemporáneo
Isla de Cuba
Nacido en Cuba, Mario Carreño vivió en España, México, París, Italia y Nueva York antes de pintar este trabajo a la edad de 35 años. Usó piroxilina (una laca industrial también conocida como duco), con lo cual logró una composición más espontánea y abstracta. La calidad viscosa de la pintura se presta bien para tratar el tema de los pescadores. Carreño creó una trama de líneas para representar la red del pescador y remolinos marmóreos de color que evocan el movimiento de las olas y la luz solar ondulando sobre la superficie del mar. Quizá en la animada superficie de movimiento dinámico y en el ritmo general de la obra se plasman memorias de la patria del artista.