Exposiciones pasadas
Exposiciones pasadas

Un lugar para Puerto Rico: la colección contemporánea 1959 – 1965
Una mirada a la presencia del arte puertorriqueño contemporáneo en el Museo, desde su fundación en 1959 hasta la apertura de su edificio actual en 1965.

Pequeños tesoros de la Frick Collection
La Frick Collection es un prestigioso museo neoyorkino ubicado en una mansión en la Quinta Avenida. La muestra presenta diez pequeñas obras maestras de carácter íntimo, la mayoría sobre papel, de importantes artistas europeos como Goya, Durero, o Delacroix.

Frederick Leighton y el mediterráneo eterno
La primera exposición en América dedicada a Frederic Leighton, el autor de nuestra icónica Flaming June. Con pinturas, bocetos al óleo y dibujos en préstamos de Leighton House Museum en Londres, la muestra explora el interés del artista por el mediterráneo y la figura femenina.

Lujo e identidad: Konstantin Makovsky y las artes decorativas en Rusia
La exposición presenta una rica y exquisita colección de artes decorativas rusas de los siglos XVII al XIX. Más de 40 piezas que incluyen pinturas, íconos, plata, cerámica y esmaltes proveerán el contexto para que los visitantes se sumerjan en una de las pinturas más grandes y apreciadas del museo, “Escogiendo la novia” (1887) de Konstantin Makovsky.

Familia, trabajo y diversidad en el México del siglo XVIII
Las pinturas de castas responden a la realidad social del mestizaje en la nueva España en el siglo XVIII, un momento en el que México es un importante centro de creación artística. La exposición muestra coloridas, exóticas e intrigantes pinturas de castas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, recientemente restauradas en el Museo de Arte de Ponce.

Memoria de la naturaleza: el ritmo de la vida, por Diógenes Ballester
El artista puertorriqueño se acerca a culturas antiguas o lejanas para buscar claves que nos ayuden a recuperar la conexión con la naturaleza desde nuestro lugar en el cosmos, un vínculo que se ha perdido en la cultura occidental globalizada. La exposición estimulará sus sentidos y le invita a transportarse a momentos de reflexión, unión con su entorno, y vuelta a las raíces comunes.